Global Liberty Alliance
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips

Global VoiceS for Liberty

On this blog you will find the thoughts of those who have been silenced in their homelands, as well as those of GLA team members.
​
The opinions expressed are those of the authors, and do not necessarily reflect the opinions or views of the GLA or its staff and board.

EL ESTADO CUBANO PREOCUPADO POR UN ESTALLIDO SOCIAL, SI DECRETAN CUARENTENA A NIVEL NACIONAL

3/30/2020

Comments

 
Picture
por La Consejería Jurídica e Instrucción Cívica
30 de marzo de 2020.

Imágenes y videos de la realidad en las calles de cuba, que no son publicadas por la prensa nacional.
La cuarentena, toque de queda y aislamiento por la pandemia de enfermedad por coronavirus son las acciones generadas por los recortes de libertades decretados en varios países de Europa, América y Asia.

La situación en Cuba se agrava cada día, la falta  de alimento, y la escasez de artículos de primera necesidad, son el principal problema para enfrentar la pandemia del Covid-19.  El pueblo cubano a finales del 2019 estaba atravesando una crisis económica muy fuerte, había escases de alimento, de transporte, de combustible, originando esto un aumentado  de la represión policial que trataba de controlar las manifestaciones sociales. La Consejería Jurídica e Instrucción Cívica (CJIC), organización de Abogados Independientes de Cuba, observó un aumento de las denuncias realizadas por activista de derechos humanos, periodistas independientes y opositores, que fueron reprimidos y otros llevados a prisión por denunciar la realidad cubana ante instancias internacionales. 
Ahora Cuba atraviesa una terrible crisis económica, en medio de la existencia del Covid-19 decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia mundial. Situación que desde un principio el Estado cubano tenía conocimiento y no tomó las medidas de prevención y control a tiempo, permitiendo la entrada del virus a nuestro país a través de los extranjeros que visitaban la isla. El 11 de marzo del 2020 más de 100 países estaban afectados por el virus, y sin embargo Cuba estaba recibiendo a todo extranjero no importándole su procedencia.

El 11 de marzo, se informó que tres turistas italianos habían resultado positivos al nuevo Coronavirus SARS CoV-2, problema que no dio opción para  que el Estado cerrara de forma parcial fronteras aéreas ya que era la vía de entrada del virus a la Isla. Esto dio fuertes críticas ciudadanas,  provocando que la población comenzaran a manifestarse en contra del estado, exigiéndole el cierra inmediato de fronteras. El 15 de marzo, por orientación del Consejo de Ministro fueron tomadas las medidas pertinentes para que no siguiera entrando el virus por vía de frontera, no permitiendo la entrada de turistas al país,  medida muy bien aceptada, pero ejecutada demasiado tarde ya que existían casos positivos al virus en la Isla. 

En solo 20 días, en Cuba hay confirmado 170 casos positivos al virus, 143 son cubanos y hasta el momento hay cuatro fallecidos. Y aún las autoridades sanitarias informan  que el país no se encuentra aún en fase Epidémica. Se determinó la existencia de trasmisión local en Consolación del Sur, Provincia de Pinar del Río y en  la localidad de Cárdenas, Provincia Matanzas. 

 La crisis economía y la pandemia del coronavirus, ha provocado un empeoramiento en las condiciones de vida del cubano, lo que puede tener un efecto incalculable sobre el deterioro del sistema revolucionario cubano.

La CJIC, a través de los colaboradores a nivel nacional se han obtenido los estados de opinión a lo largo del país, coincidiendo estos que la crisis por la que atraviesa el país se agudiza y toca de cerca a cada cubano, además el descontento ciudadano con respecto al estado  debido a la tardanza en la toma de medidas para la prevención de este virus.

En opiniones por parte de los ciudadanos se detecta que existe mucho miedo, alegando que en tiempos normales en los hospitales las condiciones son pésimas y las atenciones del personal médico no siempre es el mejor, entonces que podremos esperar en tiempos de pandemia.

Otro aspecto que contribuye a un mal enfrentamiento a esta situación es la falta de agua  en disimiles comunidades, enfatizando La Habana aun siendo la capital del país, y por tanto aunque quisieran no es posible mantener una buena higiene y un lavado de manos frecuente.

En todos los medios oficialistas se comunica que un alto por ciento de la población ha sido entrevistado por personal de salud en las llamadas pesquisas, cuando la realidad es que hay muchísimos lugares por los cuales ni  el médico de la familia ha pasado. 

Es relevante que se conozca, que debido a la triste situación que se vive hoy son muchas las opiniones públicamente en contra de los dirigentes del estado, además la represión policial es a toda persona que muestre la realidad que vive el pueblo cubano, violando el derecho a la libertad de expresión.  

Las publicaciones en las redes sociales por parte de defensores de derechos humanos, periodistas independientes y opositores, son constantemente perseguidas por la policía política, observándose que mucho de los activistas que han publicado en sus perfiles de Facebook han sido amenazados. Se conoce que Juan Alberto de la Nuez activista cubano, recientemente publicó en   redes sociales la dura vida de los presos, y después dio a conocer que el preso político Alejandro Morales quien le brindó la información desde prisión fue castigado y trasladado a otro centro de penitenciario de mayor rigor.

Otro ejemplo de esta medida es cómo han sido advertidos varios ciudadanos cuando tratan de tomar videos de las aglomeraciones de personas cuando en algunos locales ponen a la venta productos de primera necesidad, como pollo, aceite, jabón, detergente entre otros más. Se tuvo conocimiento  que el 27 de marzo del 2020, la periodista independiente Camila Acosta Rodríguez fue citada para la estación de la Policía de 7ma y 62 del municipio de playa, La Habana, donde fue amenazada y a la vez se le impuso una multa por 3000,00 CUP, aplicándole el Decreto-Ley No.370, inciso i, que manifiesta que el ciudadano cubano que a través de la redes públicas  de trasmisión de datos, información contraria al interés social, la moral las buenas costumbres y la integridad de las personas, además le fue ocupado el teléfono.

Opiniones recogidas a nivel nacional por colaboradores de la CJIC,  mostraron que ahora mismo, lo que más le preocupa al cubano promedio es que continúa sin ser obligatoria la permanencia en las casas, ya que se mantendrán abiertos los centros de trabajo y las unidades gastronómicas.

A eso se suma el hecho de que las personas andan desesperadas en busca de alimentos, medicinas, y artículos de aseo e higiene, todos los cuales escasean antes de la crisis internacional ocasionada por el coronavirus y podrían desaparecer por completo en las próximas semanas.

Si bien las autoridades han informado que mantendrán el intercambio comercial, muchos parecen inquietos  porque el país podría estar entrando en una época de escasez solo comparada con la vivida durante el Período Especial. Armando Mesa resalta que la mayoría de las remesas que recibe el país viene de los Estados Unidos y hay cantidad de personas de los que mandan que están sin trabajo. Sin turismo y sin ayuda de familiares nos veremos muy mal.

Muchos ciudadanos indican que es una burla que el presidente llame a un distanciamiento social, a proteger a los más vulnerables, a disminuir el número de contactos y la duración de los mismos, cuando uno tiene que montar en un bus lleno de gente para llegar a trabajar y en una cola para comprar un paquetico de pollo.

Por otra parte, La Ministra de Comercio Interior anunció que se mantendrán ofreciendo servicios las bodegas, las tiendas y las demás unidades gastronómicas, pero como evitar los tumultos en esos lugares. Ya estábamos desesperados antes del coronavirus, con mil limitaciones, imagínese ahora  ante esta amenaza de salud tan grande. Por otra parte se han reflejado medidas para obtener alimentos de forma controlada, pero solo en pocas localidades se ha realizado estas acciones. 

En las opiniones recogidas y en las solicitudes que organizaciones independientes le han exigido a la Presidencia del País, es que se  distribuya equitativa lo poco que tenemos apoyándose en la libreta de abastecimiento, al menos hasta que se normalice esta situación.
Comments

    AuthorS

    GLA's legal and political consultants worldwide. Some authors' names have been omitted or changed to protect their identity.

    Archives

    January 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    October 2018

    Categories

    All
    Corruption
    COVID 19
    Cuba
    Free Speech
    National Security
    Religious Freedom
    Rule Of Law
    Unjust Laws

    RSS Feed

SUPPORT RULE OF LAW
Invest In Liberty
Picture
Picture
CONTACT INFORMATION
510 King Street, Suite 340
Alexandria, VA 22314
(703) 566-3041

info@globallibertyalliance.org

HOME   CASES   POLICIES   THE TEAM   NEWS  INVEST  TIPS

Global Rule of Law & Liberty Legal Defense Fund (d/b/a The Global Liberty Alliance)
©2021 All rights reserved.
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips