Global Liberty Alliance
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips

Global VoiceS for Liberty

On this blog you will find the thoughts of those who have been silenced in their homelands, as well as those of GLA team members.
​
The opinions expressed are those of the authors, and do not necessarily reflect the opinions or views of the GLA or its staff and board.

ETECSA: Artimañas para enriquecerse a través del pueblo

6/5/2020

 
Picture
Los clientes de datos móviles en la isla llegaron a 3,4 millones y más de 650.000 disponen de servicio con velocidad 4G un año después de la puesta en marcha de la activación de la red de internet móvil. Se supone que, al incrementarse el número de clientes, aumente la ganancia por el pago de estos servicios, y de esta manera se pueda garantizar una mejor calidad del mismo; sin embargo, la realidad es otra: cada día peor calidad en el servicios y más quejas por parte de la población.
por Consejería Jurídica e Instrucción Cívica
Nuevos reclamos se suman ante la actual polémica sobre los robos constantes al pueblo de Cuba. Esta vez, ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.), protagonista de innumerables escenarios donde estafar es su nueva modalidad.
Personalidades de distintas esferas de nuestro país, como la cultura y comunicación social entre otros, explotan y denuncian en redes sociales el reciente robo de saldo y de datos móviles de Internet, que el Monopolio Estatal de las Telecomunicaciones ETECSA realiza en la isla.
Como respuesta a los contantes reclamos, el régimen cubano, ofrece a través del periodista Lázaro Manuel Alonso, un reportaje donde “intenta aclarar” el descontento poblacional. Los que se tomaron la molestia y dedicaron tiempo a ese espacio televisivo conocido como “Mesa Redonda” se pudieron percatar que solo se divagaba sobre lo mismo, sin llegar a una explicación lógica acorde con las necesidades del pueblo, dando al traste con la conclusión “los equivocados somos nosotros, somos nosotros los que tenemos mal nuestros teléfonos móviles”.
Algunos de nuestros artistas se han personalizado en la instalación ETECSA y en la estación de policía, formulando quejas respecto a esta situación, donde no han tenido respuestas definitorias y claras por parte de ninguna de las instalaciones.
En diciembre del 2018, cuando apenas se iniciaba el servicio de internet en los móviles, se evaluaba que alrededor de un millón y medio de cubanos pudieran acceder a ese servicio. Cuba  cerró el año 2019 con 7,1 millones de ciudadanos con acceso a internet por diversas vías, con un 63 por ciento de su población (11,3 millones), según informó el gobierno cubano.
Los clientes de datos móviles en la isla llegaron a 3,4 millones y más de 650.000 disponen de servicio con velocidad 4G un año después de la puesta en marcha de la activación de la red de internet móvil. Se supone que, al incrementarse el número de clientes, aumente la ganancia por el pago de estos servicios, y de esta manera se pueda garantizar una mejor calidad del mismo; sin embargo, la realidad es otra: cada día peor calidad en el servicios y más quejas por parte de la población.
…”conocemos de los reclamos del pueblo así como las inquietudes por las diferentes ofertas que se promueven y los precios de comercialización de algunas prestaciones”… afirmó la directiva Tania Velázquez Rodríguez, primera vicepresidenta de ETECSA.
De igual manera agregó Luis Adolfo Iglesias Reyes, vicepresidente de inversiones de la empresa: “los precios de las ofertas y servicios constituyen, sin dudas, uno de los principales reclamos de los clientes”, comprobándose de esta manera que es de dominio colectivo la situación y los reclamos del pueblo cubano por parte de los directivos de la citada ETECSA.
Otro de los reclamos en los que el pueblo de Cuba se ve envuelto en la actualidad y en su derecho, es la solicitud a ETECSA de que bajen los precios del Internet a modo general, y de los restantes servicios que ofrecen, así como mejorar la calidad de éstos.
“Cubanos por un internet asequible” convocó a un tuitazo de 3 días a finales de mayo, con #BajenLosPreciosDelInternet, a lo cual ETECSA, calificó la iniciativa de “campaña contrarrevolucionaria para desacreditar su imagen”, pese a la cual el número de reclamos continúa creciendo por el mal servicio y los altos costos de los afamados “paquetes de Internet” en la nación caribeña. En cuanto a este tema, los cubanos solo quieren un servicio mejor, más rápido y más asequible al grosor de sus bolsillos. Que no tengan que ser presas del remordimiento mientras lo usan y calculan a la vez cuántos megas van quedando.

    AuthorS

    GLA's legal and political consultants worldwide. Some authors' names have been omitted or changed to protect their identity.

    Archives

    January 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    October 2018

    Categories

    All
    Corruption
    COVID 19
    Cuba
    Free Speech
    National Security
    Religious Freedom
    Rule Of Law
    Unjust Laws

    RSS Feed

SUPPORT RULE OF LAW
Invest In Liberty
Picture
Picture
CONTACT INFORMATION
510 King Street, Suite 340
Alexandria, VA 22314
(703) 566-3041

info@globallibertyalliance.org

HOME   CASES   POLICIES   THE TEAM   NEWS  INVEST  TIPS

Global Rule of Law & Liberty Legal Defense Fund (d/b/a The Global Liberty Alliance)
©2021 All rights reserved.
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips