Global Liberty Alliance
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips

Global VoiceS for Liberty

On this blog you will find the thoughts of those who have been silenced in their homelands, as well as those of GLA team members.
​
The opinions expressed are those of the authors, and do not necessarily reflect the opinions or views of the GLA or its staff and board.

La Economía Cubana

6/23/2021

 
Camagüey, CUBA - En días recientes, en la visita gubernamental efectuada a nuestra Provincia de Camagüey el Ministro de Economía Alejandro Miguel Díaz Fernández, planteo en una reunión con cuadros de dirección de la Provincia de Camagüey, “Cuba es el país mejor preparado del mundo para enfrentar los problemas económico y financiero derivados de la compleja coyuntura internacional debido a la pandemia que asola el planeta.”
Picture
Adicionalmente, el ministro señalo: “Como resultado de nuestro sistema socialista, libre de una moneda que pueda emplearse con fines especulativos en el mundo, así como los efectos de la bolsas de valores, los altibajos que hoy padece la economía de mercado repercuten aquí con menor cuantía…”

​De estos criterios se desprende el absurdo que es elemento de estabilización tener una moneda nacional desvalorizada, con poder liberatorio interno extraordinariamente limitado, y que carecer de mecanismos de canalización del ahorro para potenciar el desarrollo como hacen naciones de economía centralizada (Viet-nam y China) “protege” contra la incidencia negativa de la desaceleración económica global.

​Por esta vía podría inferirse que es suerte para los cubanos estar inmersos hace más de sesenta  años en la interminable crisis que los afecta, que el país tenga deuda externa per cápita de las más altas del planeta, qué los salarios que devenga los trabajadores son insuficientes para vivir, a pesar de la reforma salariar que tanta expectativa creo dentro de la población, que exista tremenda dependencia respecto al exterior en materia alimenticia mientras cientos de miles de hectáreas de tierra permanecen sin cultivar o subcultivadas, que apenas haya acceso al crédito internacional por morosidad en los pagos, que el país no pertenezca a organismos financieros internacionales que pudieran ayudar con sus préstamos en casos de apuros como en estos momentos que nos azota la pandemia y sería interminable la lista de los problemas que afronta actualmente la economía cubana.

 
Lejos de ser más independiente y por tanto más protegida de factores externos adversos, la economía cubana se hizo más dependiente en los últimos años al efectuarse aperturas en cuanto al turismo, la recepción de remesas y las inversiones extranjeras, al tiempo que mantiene bloqueado el desarrollo de las fuerza productivas internas.
 
Las consecuencias de esta política económica se está sintiendo principalmente entre los trabajadores y familias de bajos ingresos que son la mayoria. Los efectos del agravamiento de la situación mundial inmediatamente se sintieron en Cuba. Esto se aprecia en la escases de los productos básicos, el incremento paulatinos de los cortes del servicio electricidad, falta de transporte público en las principales ciudades del país, escases de medicamentos y falta de especialistas en hospitales estos últimos enviados a otros países, la creciente desvalorización del peso cubano, el cierre total o parcial de centros de trabajo, muchos de ellos relacionados con el turismo y en la consiguiente pérdida del trabajo –al menos momentáneamente- para muchas personas.
 
Todo esto causa incredulidad de la ciudadanía ante un futuro incierto e inestable, que augura calamidades y sufrimientos adicionales. La perspectiva real de la sociedad cubana empiece a padecer el segundo “periodo especial”, sin que haya terminado el primero, convierte en lógica del sin sentido las declaraciones del Ministro de Economía.


    AuthorS

    GLA's legal and political consultants worldwide. Some authors' names have been omitted or changed to protect their identity.

    Archives

    January 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    October 2018

    Categories

    All
    Corruption
    COVID 19
    Cuba
    Free Speech
    National Security
    Religious Freedom
    Rule Of Law
    Unjust Laws

    RSS Feed

SUPPORT RULE OF LAW
Invest In Liberty
Picture
Picture
CONTACT INFORMATION
510 King Street, Suite 340
Alexandria, VA 22314
(703) 566-3041

info@globallibertyalliance.org

HOME   CASES   POLICIES   THE TEAM   NEWS  INVEST  TIPS

Global Rule of Law & Liberty Legal Defense Fund (d/b/a The Global Liberty Alliance)
©2021 All rights reserved.
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips