Global Liberty Alliance
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips

Global VoiceS for Liberty

On this blog you will find the thoughts of those who have been silenced in their homelands, as well as those of GLA team members.
​
The opinions expressed are those of the authors, and do not necessarily reflect the opinions or views of the GLA or its staff and board.

Derecho a la libertad de reunión y de asociación

6/22/2020

 
Picture
- Por expertos jurídicos cubanos
La libertad de asociación se considera como un derecho civil y político esencial garantizado por el artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 22 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos de la ONU; también en resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En virtud de lo regulado en la nueva Constitución de la República de Cuba, en el artículo 56 los derechos de reunión manifestación y asociación, con fines lícitos y pacíficos, se reconocen por el Estado siempre que se ejerzan con respeto al orden público y el acatamiento a las perspectivas establecidas en la ley.   
En Cuba, desde el triunfo de la Revolución, a ninguna asociación de derechos humanos, civiles o profesional, y a ningún sindicato independiente que no se subordine a las instituciones del Estado y de las organizaciones de masas controladas por el mismo, se le permite el derecho a ser inscrito en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia, por lo que su estatus es ilegal. Esto provoca que tanto los miembros de estas asociaciones como  sus familiares sean perseguidos y reprimidos.
Esta situación se ha agravado ya que las nuevas generaciones, teniendo en cuenta el desarrollo mundial en la economía, la cultura, las comunicaciones y la política, se han visto en la necesidad de asociarse de forma independiente al gobierno, puesto que han perdido la confianza en la gestión política del Estado. Además, a lo antes señalado se suma la apertura de una nueva modalidad de empleo en el país, llamado trabajo por cuenta propia, lo que es lo mismo que el nacimiento de la pequeña empresa privada; por ello sería necesario implementar reformas a las legislaciones que regulan este derecho a la libre asociación.
Ejemplos de algunas de las organizaciones independientes que han solicitado ser registradas en el Ministerio de Justicia: Cuba Independiente y Democrática (CID), Arco Progresista, Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR), Mesa de Dialogo de la Juventud Cubana, Club de Escritores de Cuba y la  Corriente Agramontista (de Abogados Independientes), Consejería Jurídica e Instrucción Cívica (CJIC).
De estas organizaciones mencionadas, unas están en una espera interminable de respuesta por dicho Ministerio y otras han recibido respuesta negándole la posibilidad de ser registrada, alegando que las funciones que pretenden llevar a cabo ya la realizan organizaciones que se subordinan al Estado.
Las prohibiciones del derecho a asociarse a estas entidades de la sociedad civil en Cuba han provocado mucha indignación en la población cubana, ya que el Estado cubano ha utilizado métodos muy sucios para poder desaparecerlas, obligando a miembros de ellas a emigrar.
Toda esta violación del derecho de asociación es criticada por Organizaciones de Derechos Humanos internacionales. Según el Examen Periódico Universal que se realiza cada cuatro años a cada país por el Consejo de Derechos Humanos de las  Naciones Unidas, se conoce  que en el 2013 y 2018, dieciséis Estados pertenecientes al Consejo de las Naciones Unidas, hicieron recomendaciones sobre el derecho a libertad de reunión y asociación, donde el gobierno cubano tomó nota de 14 recomendaciones y sólo acepta 2. La vulneración del derecho a la libertad de reunión y de  asociación es la muestra de que cuba es un país violador de los derechos humanos. ​

    AuthorS

    GLA's legal and political consultants worldwide. Some authors' names have been omitted or changed to protect their identity.

    Archives

    January 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    October 2018

    Categories

    All
    Corruption
    COVID 19
    Cuba
    Free Speech
    National Security
    Religious Freedom
    Rule Of Law
    Unjust Laws

    RSS Feed

SUPPORT RULE OF LAW
Invest In Liberty
Picture
Picture
CONTACT INFORMATION
510 King Street, Suite 340
Alexandria, VA 22314
(703) 566-3041

info@globallibertyalliance.org

HOME   CASES   POLICIES   THE TEAM   NEWS  INVEST  TIPS

Global Rule of Law & Liberty Legal Defense Fund (d/b/a The Global Liberty Alliance)
©2021 All rights reserved.
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Frank M. Mendez
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Invest
  • Tips