Global Liberty Alliance
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Mark Lewis
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Donations
  • Tips

Global VoiceS for Liberty

On this blog you will find the thoughts of those who have been silenced in their homelands, as well as those of GLA team members.
​
The opinions expressed are those of the authors, and do not necessarily reflect the opinions or views of the GLA or its staff and board.

Nuevas Medidas a tomar en lo financiero y económico en Cuba.

10/14/2020

 
Desde que comenzó la Pandemia en nuestro país, debido a un alto déficit de alimentos y productos básicos necesarios, los precios subieron de manera descomunal. Esto llevó a determinadas medidas antisociales por parte de las autoridades, las mismas eran las máximas responsables de los supuestos hechos delictivos acaecidos, por este motivo fueron llevados ante las autoridades judiciales muchas personas y en la actualidad están cumpliendo sanción injustamente.
La unificación monetaria en nuestro país ha sido en los momentos menos propicios para llevarla a cabo, debido principalmente al impacto que va a repercutir en toda la sociedad principalmente en los menos desfavorecidos, como son los jubilados, pensionados y trabajadores con menos ingresos.
Desde que comenzó la Pandemia en nuestro país, debido a un alto déficit de alimentos y productos básicos necesarios, los precios subieron de manera descomunal. Esto llevó a determinadas medidas antisociales por parte de las autoridades, las mismas eran las máximas responsables de los supuestos hechos delictivos acaecidos, por este motivo fueron llevados ante las autoridades judiciales muchas personas y en la actualidad están cumpliendo sanción injustamente.

A esto se unió la autorización de ventas de mercancía y servicios en moneda libremente convertible, sin importar que más del 80 por ciento del pueblo no tiene acceso a ella por ninguna vía, esta medida de choque repercute en la sociedad principalmente en las personas más vulnerables.

Ahora es algo inconcebible que estén pensando en vivir, eliminando las gratuidades, los subsidios y en futuro cercano la libreta de abastecimiento, esta no es una canasta básica, pero resuelve algunos días de alimentación la hambruna que padecemos, nosotros somos un pueblo empobrecido, envejecido y carente de los principales recursos materiales y financieros para enfrentar un futuro próspero.

Las dos monedas que circulan en la actualidad en nuestro país no tienen valor alguno frente a monedas libremente convertibles a pesar de que las emisiones impresas hasta el año 1990 y años posteriores, traen leyendas que no se ajustan a la realidad nacional. Tal es el caso de la aparece en el adverso de los billetes: “Garantizado íntegramente con el oro, cambio extranjero convertible en oro y todos los demás activos del Banco Nacional de Cuba. Este billete constituye una obligación del estado cubano”. En cuanto al reverso, expresa: “Este billete tiene curso legal de acuerdo a la ley, para el pago de toda obligación contraída o a cumplir en el territorio nacional”.

El texto del adverso jamás ha guardado relación con la realidad financiera de nuestro país. En cuanto al reverso, en los últimos años y principalmente en este último, por la galopante dolarización de las finanzas internas, su leyenda tampoco ha tenido valides alguna, pues la mayoría de los productos solo se podido adquirir con dólares, algunos expertos estiman que entre un 85 al 90 por ciento de las operaciones comerciales totales efectuadas en nuestro país en este último año, se realizan en moneda libremente convertible, principalmente en dólares norteamericanos.

Ese porcentaje sería mayor si solo se refiere a las operaciones minoristas. En la actualidad, la utilización del peso cubano se restringe a los artículos vendidos en el sistema de racionamiento, algunos servicios (electricidad, transporte, telefonía fija, agua y alcantarillados, etc.), y pagos en el mercado no estatal y el mercado negro. Sin embargo, aun en estos segmentos también, poco a poco, se impone el dólar estadounidense.

Según el Ministro de Economía los pensionados y jubilados, aseguro que ese grupo poblacional va a tener un tratamiento bien especial, porque esa ha sido la generación que durante 30 años trabajaron en el proceso revolucionario. Al igual que los que gana un salario mínimo.

A continuación, declaro que la única diferencia es que, el salario mínimo es el costo de la canasta básica más un pedacito, ya que el salario respalda el gasto del trabajador y la familia, mientras que el jubilado o pensionado no tiene el peso de mantener a otras personas, por razones lógicas de edad.

También planteo que se van a eliminar los subsidios, porque esto trae un lógico deterioro de la economía, con gastos innecesarios del presupuesto del estado y en definitiva los subsidios no han resuelto el problema, porque con ello los salarios no alcanzan para vivir.

El pueblo está indignado con toda la información ofrecida, como es posible que se planifique pagar un salario mínimo que alcanza para la canasta básica y un poquito más y con qué dinero se puede comprar equipos electrodomésticos, medicamentos y otros productos básicos para la supervivencia humana.

Al igual que los jubilados y pensionados en una sociedad envejecida donde la mayoría de estos viven con sus parejas, en la mayoría de los casos amas de casa.

En definitiva, las reformas y unificación monetaria van a ser una burla de mal gusto a un segmento de la población desfavorecido, dicen los promotores de esta descabellada idea (Partido Comunista y cúpula gobernante) que es un modelo inigualable en el mundo y hasta cierto punto es verdad, no existe en el mundo un modelo como el nuestro donde por más de 60 años han matado un pueblo de hambre, miseria y represión.
Donde se viola repetidamente la Constitución de la República, esa que ellos mismos impusieron por la fuerza al pueblo.

    AuthorS

    GLA's legal and political consultants worldwide. Some authors' names have been omitted or changed to protect their identity.

    Archives

    November 2024
    March 2024
    January 2024
    January 2022
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    October 2018

    Categories

    All
    Corruption
    COVID 19
    Cuba
    Free Speech
    National Security
    Religious Freedom
    Rule Of Law
    Unjust Laws

    RSS Feed

SUPPORT RULE OF LAW
Invest In Liberty
Picture
Picture
CONTACT INFORMATION
600 Cameron Street, Suite 411
Alexandria, Virginia 22314
(703) 566-3037

[email protected]

HOME   CASES   POLICIES   THE TEAM   NEWS  INVEST  TIPS

Global Rule of Law & Liberty Legal Defense Fund (d/b/a The Global Liberty Alliance)
©2024 All rights reserved.
  • About Us
    • Mission
    • GLA Team >
      • Staff And Advisors >
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Arthur Freyre
        • Cara Di Silvio
        • Fr. Fernando Hería
        • Abbe Jolles
        • Dr. Tomaž Slivnik
        • Dr. Jane F. Adolphe
      • Board >
        • Terry T. Campo
        • Mark Lewis
        • Jason I. Poblete
        • Mauricio J. Tamargo
        • Dr. Stephen M. Thompson
    • Policies >
      • Anti-Slavery & Anti-Human Trafficking
      • Business Conduct & Ethics
  • Working Groups
    • Brazil >
      • Brazil Cuban Medical Mission Files
    • Guatemala >
      • Guatemala Cuban Medical Mission Files
    • Honduras >
      • Honduras Cuban Medical Mission Files
    • Nicaragua
    • Uruguay >
      • Uruguay Cuban Medical Mission Files
    • Western Sahara
  • Featured Case Work
    • The Cadet Newspaper at VMI
    • Free Yorubas of Cuba, Regularly Attacked for Faith
    • Alina Lopez-Miyares, US Citizen Tried by Cuban Tribunal
    • Jamshid Sharmahd, ​Businessman and Broadcaster Kidnapped into Iran
    • Roberto Quiñones, Jailed for Journalism
    • José Daniel Ferrer and UNPACU Activists
    • Rigal-Expósito Family, Torn Apart for Homeschooling
    • Tejeda-Lescaille Family, Persecuted for Jewish Faith
    • The Whittaker Chambers Farm
    • Past Cases >
      • Apostolic Movement Of Cuba
      • Roberto Bendaña McEwan – INTERPOL Abuse by Nicaragua
      • Nizar Zakka – U.S. Legal Permanent Resident, Hostage in Iran
  • News & Media
    • Global Voices for Liberty
    • GLA News
    • Media
  • Donations
  • Tips